
Bitacora Semana 30: Mallku y Copaquilla, Arica
Creo que llevar muchos meses escalando juntos, recorriendo distintos lugares soñados y continuar separándonos con el Mati así abruptamente nos pasó la cuenta los primeros días, sin embargo, no hay otra cosa que un escalador no sepa hacer mejor y que es sobrellevar rápidamente una caída para ponerse otra vez al pie de la vía dándolo todo para seguir avanzando hasta llegar a la cima. Y así lo hicimos.
Luego de permanecer en San Pedro de Atacama, aproveche de pegarme nuevamente una salida a Socaire con unas amigas y Andy Tiznado, con quien equipamos una chimenea espectacular a la que llamamos Ortigas en la Cama 5.10-. Después de eso, me anime y tome las mochilas para irme en dirección a la última región del país en busca de nuevos spots con paredes para escalar.
Viaje de noche para llegar de madrugada a Arica, de ahí mismo tome otro bus con dirección al pueblo de Mallku, la casa de los papás de un amigo que tiene el mismo nombre de ese lugar. Me llamo la atención que lo conocieran en la oficina donde compre el pasaje y menos mal que así fue, pues me quede dormido y si no es por el auxiliar paso de largo hasta Putre. Sin embargo, durante el primer día tuve que viajar hasta allá para conocerlo, ya que se encontraba trabajando. Durante nuestro encuentro aprovechó de contarme más sobre Copaquilla, que es el sector con mayor desarrollo en esa región. Ahí pudo hacerme una idea más o menos de cuanta gente escala, cuantos años llevan practicando, la visión respecto al cuidado del entorno con sus raíces históricas y hacia donde está apuntando ahora la progresión que ya tienen avanzada. Además, ahí Mallku me facilitó equipo de escalada para ir a trepar con sus hermanos chicos y un taladro para equipar rutas.
- Colorido atardecer en Mallku
- Postal de Mallku
- La tranquila noche de Mallku
Así, regresé al pueblo de Mallku desde Putre lleno de equipaje. Por suerte no me apuné, algo que me preguntaron harto. Durante la estadía allá y antes de ponerme a escalar o hacer cualquier otra cosa al respecto logre primero comenzar a comprender aún más y a reafirmar muchas cosas que había observado durante esta vida y este viaje al conversar con Alexis y Andrea respecto a la forma en que vivimos en el país y el planeta. Además, me fascine con la vista de un paisaje al horizonte con montañas cubriendo la base del cielo que se extendía gigante junto al sol sobre todo un valle en el interior, Copaquilla. No obstante, ahí no era donde me dirigía aún. Ahí estaba en el pueblo de Mallku, solo una casa, solo un hogar, pero es “solo” una expresión, ya que ahí existe un lugar maravilloso con una linda familia que tiene todo lo necesario para vivir tranquila, feliz, haciendo y disfrutando del abrazo enorme que le regalan los días ahí en ese acogedor rincón de Chile en medio del altiplano. Además, también la arquitectura del lugar es hermosa, se notaba un trabajo hecho con mucho amor, con cuidado, los detalles estaban bien ubicados y siempre daba curiosidad de seguir mirando hacia otro lado para ver que más había. En lo personal y con modestia en las expresiones, fue como haber estado en casa y no quería despedirme tan pronto. La verdad, me hubiese quedado a vivir ahí.
- Familia en Mallku
- Kael, Alaya y Pablo
- Kael rapeleando
- Encapuchados por el sol
- Alaya escalando
Los días continuaron, con Kael y Alaya, hermanos de Mallku, de 17 y 14 años respectivamente, partimos hacia las quebradas que llegan al Valle de Copaquilla a conocer el sector, equipar y escalar. Logramos equipar dos rutas, una en frente de la zona donde hay más vías equipadas en un techo estéticamente increíble para subir, la ruta fue bautizada como Jaque Mate 5.10d propuesto. No obstante, tienen que escalarla más y darle el consenso al grado, al igual que otra vía que abrimos en la otra quebrada en un tótem de alrededor de 20 metros, que quedó expuesta a ser bautizada con el primer encadene para ponerle el nombre y la cual tiene una dificultad promedio de 5.12b/c más o menos. Además, pudimos escalar varias rutas del lugar, los chicos de manera increíble mantienen una motivación enorme, escalan muy bien, con técnica y actitud que es lo más importante, a pesar de contar con el equipo de forma azarosa debido a que pertenecen a la municipalidad de Putre y no lo pasan con tanta facilidad. Tienen un potencial que podría ser apoyado, sin embargo, es más bien criticado y posiblemente envidiado por las personas que debiesen hacer lo contrario. Por mi lado, logre comenzar a retomar aún con dolor en mis dedos y la muñeca luego de un me